Buscar este blog

"Cinema Paradiso"

"Cinema Paradiso"
Mostrando las entradas con la etiqueta El Rol de la Madre en el Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Rol de la Madre en el Cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

“Madeo” de Bong Joon-ho (2009) - Por Frank Binueza




Una madre soltera de mediana edad regenta una tienda de hierbas medicinales, en una pequeña ciudad meridional de Corea del Sur. Junto a ella vive su único hijo, Do-Joon, un hombre de 27 años con una leve discapacidad intelectual, cuya conducta ingenua e infantil es una preocupación constante para su afligida madre. Cuando una chica aparece muerta en la localidad, las sospechas recaen sobre Do-Joon, lo cual será el inicio de la odisea de una madre por probar la inocencia de su hijo…


“¿Por qué firmaste esa confesión? Incluso si la mataste, debiste haberlo negado”


La extraña y aparentemente inconexa escena de apertura, con la legendaria actriz surcoreana Kim Hye-ja realizando un hipnótico baile en medio del campo, no nos prepara para la historia que estamos a punto de ver, un sobrio thriller dramático en el que el director surcoreano Bong Joon-ho, nos muestra la lucha de una madre por defender la libertad de su hijo, condenado por un asesinato que supuestamente no cometió, y que ha sido utilizado como chivo expiatorio para dar una salida rápida a un crimen.



Mezclando el thriller policial y el drama familiar, salpicado con comedidas pinceladas de humor negro, el director se las arregla para criticar a una sociedad que está presta para acusar a una persona de bajos recursos y sin ser completamente consciente de sus actos, mientras presenta de manera ambigua las nociones sobre el bien y el mal, cubriendo de un manto de oscuridad a un extraño e íntimo vínculo madre e hijo, una relación enfermiza de codependencia.


Estrenada durante el Festival Internacional de Cannes de 2009, “Madeo” también conocida como “Mother”, es un brillante thriller que por medio de hermosas (y espeluznantes) imágenes, y sin caer en sentimentalismos, nos muestran que para una madre, los límites para defender a un hijo no existen.



FICHA TÉCNICA
Nombre: “Madeo / Mother” (2009)
Director: Bong Joon-ho
Guion: Bong Joon-ho, Park Eun-kyo, Park Wun-kyo
Reparto: Kim Hye-ja, Won Bin, Ku Jin, Yoon Je-Moon, Jeon Mi-Seon, Song Sae-Byeok, Chun Woo-hee, Jo Kyung-Sook, Lim Hyung-Guk, Byoung-Soon Kim, Gin-goo Kim, Moo-yeong Yeo, Young-Suck Lee, Hee-ra Mun, Mi-do Lee.
Género: Thriller, Drama Familiar, Drama Psicológico
País: Corea del Sur


“Mother India” de Mehboob Khan (1957) - Por Frank Binueza



La hermosa y diligente Radha, se casa con el soñador Shamu, en una suntuosa ceremonia, que ha sido costeada por la madre de Shamu a través de un préstamo con el astuto Sukhilala. Sin embargo el trato es engañoso, y solamente el pago de intereses consiste en dar tres cuartas partes de su cosecha. Los años pasan y la cuenta nunca logra ser pagada. Abatidos por la pobreza, Radha y Shamu trabajan duramente la tierra, pero cuando en un accidente Shamu pierde sus brazos, la humillación de ser mantenido por su familia hace que abandone a su esposa y a sus hijos. Decidida a sacar a sus hijos adelante, Radha se hará cargo de la deuda sin perder nunca su dignidad…


“Mostrar el camino es fácil, pero andar por el camino es muy difícil”



Un clásico drama épico de Bollywood, y una de las producciones más caras de toda la historia en la India, eso es “Mother India”, una historia con grandes tintes nacionalistas, de empoderamiento femenino, valorización de la figura de la mujer hindú, y de veneración a uno de los elementos más importantes de la sociedad: La Madre. Su título filme fue elegido como abierto desafío al polémico libro “Mother India” de Katherine Mayo, quien ataca de forma inmisericorde la vida y costumbres en la India, en medio del proceso de independencia del país.



Llena de coloridos vestuarios, elaboradas coreografías, y grandes cantidades de actores y extras en escena, el filme recorre la vida de su protagonista durante más de 30 años, mezclando como es costumbre en Bollywood, el drama familiar con momentos cómicos, secuencias de acción y muchos números musicales. Basado en el guion de la película “Aurat” de 1940, la historia fue reescrita para enaltecer la imagen de la figura femenina dentro de la sociedad hindú, aprovechando la reciente independencia del país, mostrando paralelismos con las divinidades hindúes y el importante papel que desempeña la mujer rural en sus comunidades.


Con grandes dosis de drama y sacrificio, “Mother India” es uno de los clásicos del cine mundial que estableció los códigos estéticos de la industria de Bollywood, y que nos presenta la lucha eterna de la madre por el bienestar de su familia y la conservación de los valores morales de su cultura.



FICHA TÉCNICA

Nombre: “Mother India / Madre India” (1957)
Director: Mehboob Khan
Guion: Wajahat Mirza, S. Ali Raza 
Reparto: Nargis, Sunil Dutt, Rajendra Kumar, Sheela Naik, Geeta, Raaj Kumar, Kanhaiyalal Chaturvedi, Kumkum, Ram Shastri, Mukri, Sitara Devi, Azra, Chanchal, Sajid Khan
Género: Drama Épico, Musical
País: India


“Serial Mom / Mamá es una Asesina” de John Waters (1994) - Por Frank Binueza



Beverly Sutphin (Kathleen Turner) parece ser la típica ama de casa y madre. Adora cocina, cuidar de su casa y su familia, y siempre está alegre. Ella vive en los suburbios de Baltimore, junto a su esposo, el dentista Eugene Sutphin (Sam Waterston), y sus dos hijos adolescentes, Misty (Ricki Lake) y Chip (Matthew Lillard). Pero en secreto, Beverly es una asesina en serie, quien ante la más mínima amenaza para su familia o el más trivial desaire contra las buenas costumbres, desata su impulso homicida…



“Todos tenemos nuestros días malos”



Una buena madre es capaz de todo, una madre asesina va un paso adelante… El título de la película no nos deja ninguna duda, estamos frente a una comedia muy negra, que detalla de forma macabra y divertida una serie de asesinatos cometidos por una angelical ama de casa, todos ellos con grandes dosis de ingenio y encomiable instinto maternal. Bajo esta premisa disparatada, John Waters hace una nueva crítica a los modelos impuestos sobre la familia de clase media estadounidense, teniendo como trasfondo su amado (y caricaturesco) Baltimore.



Mezclando humor negro y crimen, el autoproclamado “Príncipe del Vómito”, John Waters, repite una fórmula que ha utilizado hasta el hartazgo, que sin embargo logra mostrar varios chispazos de la “calidad” a lo que nos tiene acostumbrado, en donde la locura y simpatía de su protagonista (una inolvidable y chocante Kathleen Turner), se roban completamente el espectáculo, mostrando la doble cara de sociedad, una imagen que contrasta con las representaciones de madres bizarras dentro de la filmografía de Waters, en especial aquellas que realizara su musa, Divine.




FICHA TÉCNICA

Nombre: “Serial Mom / Mamá es una Asesina” (1994)

Director: John Waters

Guion: John Waters

Reparto: Kathleen Turner, Sam Waterston, Ricki Lake, Matthew Lillard, Suzanne Sommers, Mink Stole, Patty Hearst, Scott Wesley Morgan, Walt MacPherson.

Género: Comedia Negra, Asesinos Seriales, Cine Independiente

País: Estados Unidos