Buscar este blog

"Cinema Paradiso"

"Cinema Paradiso"
Mostrando las entradas con la etiqueta Madeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Madeo. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

“Madeo” de Bong Joon-ho (2009) - Por Frank Binueza




Una madre soltera de mediana edad regenta una tienda de hierbas medicinales, en una pequeña ciudad meridional de Corea del Sur. Junto a ella vive su único hijo, Do-Joon, un hombre de 27 años con una leve discapacidad intelectual, cuya conducta ingenua e infantil es una preocupación constante para su afligida madre. Cuando una chica aparece muerta en la localidad, las sospechas recaen sobre Do-Joon, lo cual será el inicio de la odisea de una madre por probar la inocencia de su hijo…


“¿Por qué firmaste esa confesión? Incluso si la mataste, debiste haberlo negado”


La extraña y aparentemente inconexa escena de apertura, con la legendaria actriz surcoreana Kim Hye-ja realizando un hipnótico baile en medio del campo, no nos prepara para la historia que estamos a punto de ver, un sobrio thriller dramático en el que el director surcoreano Bong Joon-ho, nos muestra la lucha de una madre por defender la libertad de su hijo, condenado por un asesinato que supuestamente no cometió, y que ha sido utilizado como chivo expiatorio para dar una salida rápida a un crimen.



Mezclando el thriller policial y el drama familiar, salpicado con comedidas pinceladas de humor negro, el director se las arregla para criticar a una sociedad que está presta para acusar a una persona de bajos recursos y sin ser completamente consciente de sus actos, mientras presenta de manera ambigua las nociones sobre el bien y el mal, cubriendo de un manto de oscuridad a un extraño e íntimo vínculo madre e hijo, una relación enfermiza de codependencia.


Estrenada durante el Festival Internacional de Cannes de 2009, “Madeo” también conocida como “Mother”, es un brillante thriller que por medio de hermosas (y espeluznantes) imágenes, y sin caer en sentimentalismos, nos muestran que para una madre, los límites para defender a un hijo no existen.



FICHA TÉCNICA
Nombre: “Madeo / Mother” (2009)
Director: Bong Joon-ho
Guion: Bong Joon-ho, Park Eun-kyo, Park Wun-kyo
Reparto: Kim Hye-ja, Won Bin, Ku Jin, Yoon Je-Moon, Jeon Mi-Seon, Song Sae-Byeok, Chun Woo-hee, Jo Kyung-Sook, Lim Hyung-Guk, Byoung-Soon Kim, Gin-goo Kim, Moo-yeong Yeo, Young-Suck Lee, Hee-ra Mun, Mi-do Lee.
Género: Thriller, Drama Familiar, Drama Psicológico
País: Corea del Sur


domingo, 27 de agosto de 2017

ESPECIAL CINE ASIÁTICO: "Madeo / Mother" de Bong Joon-ho (2009)- Por Paul Torres


País: Corea del Sur
Reparto: Kim Hye-Ja, Won Bin, Jin Goo, Yoon Je-Moon, Jeon Mi-Sun, Song Sae-Byeok, Chun Woo-Hee, Jo Kyung-Sook, Lim Hyung-Guk

Sinopsis:

Hye-ia es una madre soltera. Do-Joon, su hijo de 27 años, es tan ingenuo e inmaduro que sigue dependiendo de ella. Su conducta es estúpida o simplemente peligrosa. Es una constante fuente de preocupación para todos. Un día, aparece una joven muerta en un edificio abandonado y Do-joon es acusado de su muerte. Seleccionada por Corea del Sur como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa. (FILMAFFINITY)


Conocido como “El Spielberg Coreano”, Bong Joon-ho vuelve a mezclar géneros, como es habitual en él, pero en este caso, la simbiosis no produce los saltos de tono tan bruscos que probablemente significaban el motivo de que muchos rechazasen su producción anterior. En ‘Mother’ el intimismo y la búsqueda policial se integran con mucha mayor fluidez. Tampoco aquí prescinde del humor, aunque no se podría definir como comedia. La policía se retrata igual que en ‘Memories of Murder’: ejerciendo torturas y obteniendo confesiones bajo presión.


A pesar de que el tono humorístico y teñido por la ternura lo alejarían por completo del director polaco, Bong Joon-Ho recuerda en numerosas ocasiones a Roman Polanski por el modo en el que rueda alguna de las secuencias, de las que el mejor ejemplo lo compondrían los momentos que van llevando a la madre a un descubrimiento.

Con la misma maestría con la que domina el thriller, el surcoreano consigue una ternura inusitada hacia los dos personajes, madre e hijo, con un perfecto retrato de ambos y de su extraña relación. Sin exageraciones ni dramatismos gratuitos, el amor de madre se muestra aquí como el mayor que puede haber sobre la Tierra.


‘Mother’ fue la gran ganadora en los Asian Film Awards celebrados en Hong Kong en marzo del 2010. Obtuvo tres de los premios más importantes: Mejor Pelicula, Mejoc Actriz, Kim Hye Ja, y Mejor Guion, obra de la guionista Park Eun Kyo y del propio director.

"Mother" es un film excepcional y devastador que debe ser revisado por todo buen amante del cine asiático y por todo aquel que desea explorar cintas de esta parte de la región.