Buscar este blog

"Cinema Paradiso"

"Cinema Paradiso"
Mostrando las entradas con la etiqueta Tom Cruise. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tom Cruise. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

“Magnolia” de Paul Thomas Anderson (1999) - Por Frank Binueza



La coincidencia, la intervención divina y el destino se unen para alterar por completo la vida de una serie de personas, nueve tramas paralelas que tienen lugar en el Valle de San Fernando, Los Ángeles, que durante unas horas se embarcaran en una profunda odisea moral. Un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex niño prodigio, un anciano moribundo, un orador motivacional y gurú del sexo, una esposa trofeo, un policía con buenas intenciones, una mujer drogadicta y un enfermero preocupado, sus vidas aparentemente inconexas guardan una extraña relación que poco a poco llega a un inesperado clímax. 


“Podemos haber terminado con nuestro pasado, pero nuestro pasado no ha terminado con nosotros”



Tres historias llenas de coincidencias increíbles sirven como prólogo, su propósito, sugerir que en nuestra efímera existencia, hay fuerzas más grandes que el simple azar, que juegan un papel crucial en lo que llamamos “vida”. Así inicia “Magnolia”, uno de los proyectos más ambiciosos del genio Paul Thomas Anderson, que durante más de 3 horas y con un amplio elenco coral encabezado por Tom Cruise, Jason Robards, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman, William H. Macy, Philip Baker Hall, Melinda Dillon, John C. Reilly, entre otros, nos ofrece una profunda visión de la sociedad contemporánea estadounidense (y en general de la sociedad occidental moderna), llena de temores, remordimientos, soledad y muerte, en donde además de la miseria que une a su peculiares personajes, hay fuerzas ocultas que hacen que coincidan en algún punto, teniendo la búsqueda de la redención y el perdón como meta final.


P. T. Anderson hace uso de sus marcas registradas, además de sus actores fetiches y los profundos problemas morales que los aquejan, el director se las arregla para utilizar amplias tomas largas en preciosos planos secuencias, que contrastan con el frenético montaje que salta de una historia a otra casi sin darnos tiempo de respirar, todo de la mano de la hipnótica música y voz de Aimee Mann, que nos traslada a la desesperación y miseria de los involucrados, mientras poco a poco las historias se van acercando cada vez más, y tal como uno de los personajes en medio de la oscuridad de una habitación se repite desesperadamente: “Estas son cosas que ocurren”…


A pesar de las críticas debido a su extensa duración, y a las concesiones finales que rozan en el drama cursi y lacrimógeno, “Magnolia” nos hace creer en cómo las coincidencias pueden afectar verdaderamente a la gente “común” y a sus pequeñas dramas personales, coincidencias como un semáforo en rojo, un programa de televisión o un peculiar fenómeno climático, que nos brindan esperanza a pesar de estar en el peor infierno o en una calle rodeado de ranas…



FICHA TÉCNICA:
Nombre: “Magnolia” (1999)
Director: Paul Thomas Anderson
Guionista: Paul Thomas Anderson
Reparto: Tom Cruise, John C. Reilly, Philip Baker Hall, William H. Macy, Jeremy Blackman, Melora Walters, Jason Robards, Julianne Moore, Philip Seymour Hoffman, Melinda Dillon, April Grace, Henry Gibson, Michael Bowen, Alfred Molina, Emmanuel Johnson, Felicity Huffman, Michael Murphy, Don McManus, Luis Guzmán, Patton Oswalt, Miriam Margolyes, Pat Healy, Ricky Jay.
País: Estados Unidos
Género: Drama, Historias Cruzadas, Película de Culto


domingo, 27 de agosto de 2017

Curiosidades que no sabías de la película "Entrevista con el vampiro" - Por Vicky Núñez Guzman


1) Todos los actores que interpretaban vampiros tenían que pasar por un proceso de maquillaje bastante extremo, que incluía colgarlos cabeza abajo por largos períodos de tiempo para que la sangre se les subiera y las venas se les marcasen. Esto último se remarcaba y los maquilladores pintaban sobre éstas para dar esa apariencia extraña en los personajes.


2) El reparto de la película sufrió un completo cambio desde la preproducción hasta el comienzo del rodaje, Daniel Day Lewis, Johnny Depp y River Phoenix fueron sustituidos por Tom Cruise, Brad Pitt y Christian Slater.


3) River Phoenix iba a interpretar al periodista, pero murió antes de que empezara el rodaje, el papel lo consiguió Christian Slater y donó todos sus ingresos a las obras benéficas favoritas de Phoenix, el nombre del periodista, Daniel Malloy, no se menciona durante la película y solamente aparece en los créditos.


4) El personaje de Louis se le ofreció a Johnny Depp quien finalmente lo rechazó, para recaer en Brad Pitt.


5) La autora de la novela Entrevista con el Vampiro, Anne Rice, pretendía que el personaje de Lestat fuese interpretado por Daniel Day Lewis o Rutger Hauer, cuando se dio a conocer que Tom Cruise asumiría el papel lo criticó duramente, pero tras ver la película dedicó una página de la revista Variety para elogiarlo.

6) En el libro se describe a Claudia como una niña de 5 a 6 años, pero esto fue cambiado en la película debido a que no se creyó que una niña de menor edad pudiera lidiar con líneas tan complejas, Kirsten tenía 11 años cuando se filmó la película.


7) Un primer beso memorable. El primer beso de la Kirsten Dunst fue nada más ni nada menos, que con Brad Pitt durante la filmación de esta película, la actriz manifestó que le había parecido asqueroso.


8) En la película se cometió un error al elegir a Antonio Banderas para el papel de Armand, ya que Armand, tenía 17 años cuando fue transformado, es por ello que Louis se impresionara de que fuera el vampiro más antiguo -un joven que aparenta 17 años, y en verdad tiene unos 400 años- sin embargo el público elogió la actuación de Antonio Banderas .


9) Para el estreno de la película Tom, envió botellas de vino a sus amigos e invitados en cajas con forma de ataúd.


10) Sympathy for the Devil fue grabado por Guns N’ Roses para la película.