Buscar este blog

"Cinema Paradiso"

"Cinema Paradiso"
Mostrando las entradas con la etiqueta Imitation of Life. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Imitation of Life. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

“Imitation Life” de Douglas Sirk (1959) - Por Frank Binueza



La viuda y aspirante a actriz Lora Meredith (Lana Turner), busca desesperadamente a su hija Susie en la atestada playa de Coney Island. La niña ha sido encontrada por Annie Johnson (Juanita Moore), una madre soltera afroamericana, y su hija Sarah Jane, una niña blanca y un poco mayor que Susie. Lora invita a Annie y a su hija a su casa cuando descubre que ambas no tienen hogar, creando un fuerte lazo entre ambas mujeres y sus hijas. Los años pasan, y la fortuna de Lora empieza a mejorar convirtiéndose en una famosa actriz de teatro, pero tanto ella como Annie deberán enfrentarse a grandes problemas con sus respectivas hijas.


“¿Cómo le explicas a tu hija que ha nacido para ser herida?”


Dos puntos de vista muy diferentes de la maternidad, unidos por una fuerte amistad. Por un lado una ambiciosa actriz, quien trabaja incansablemente para dar a su hija todo lo que ella no tuvo, pero que la priva de lo más importante, su amor y compañía. Por otro lado, una mujer que ha sacrificado toda su vida por su hija, pero cuya abnegación no es correspondida por ésta, ya que ella se avergüenza de su madre por su color de piel. Un sensible melodrama con un claro componente de denuncia contra el racismo, una historia que fácilmente podría caer bajo el estigma de “telenovela”, sino fuera por la cuidada y elegante dirección de uno de los maestros del melodrama de Hollywood, Douglas Sirk.


Siendo la última película filmada en Estados Unidos por el director alemán, “Imitation of Life” es una arriesgada visión de la sociedad estadounidense de los años 50’s, ubicada en medio de la lucha por los derechos civiles y los últimos años de Código Hayes, el filme explora temas como la pobreza, el racismo agresivo, la corrupción en el mundo del espectáculo, el materialismo, la hipocresía y la doble moral. Si bien la película se enfoca en los problemas de los cuatro personajes femeninos principales, el trasfondo de toda la historia es el amor de madre, y la reivindicación de la figura femenina dentro de una sociedad corrupta y condescendiente. 


Inspirada libremente en la novela homónima de Fannie Hurst, y filmada con una saturada paleta de colores, la suntuosidad de las locaciones y vestuarios (los más caros de su época), esconde una inesperada profundidad, “Imitation of Life” es una celebración a la vida y la maternidad, un escape a una existencia sin afecto, a una imitación de la vida…





FICHA TÉCNICA
Nombre: “Imitation of Life / Imitación a la Vida”
Director: Douglas Sirk
Guion: Eleanore Griffin y Allan Scott, basado en la novela homónima de Fannie Hurst
Reparto: Lana Turner, Juanita Moore, John Gavin, Susan Kohner, Sandra Dee, Dan O'Herlihy, Robert Alda, Mahalia Jackson, Terry Burnham, Karin Dicker, Troy Donahue
Género: Melodrama, Drama Familiar, Racismo
País: Estados Unidos


sábado, 10 de junio de 2017

MES DE ANIVERSARIO, PELÍCULAS QUE HICIERON AMAR AL CINE. Por Jorge Luis

Direccion: Eleanor Griffin
Reparto: Lana Turner, Juanita Moore, John Gavin, Sandra Dee, Susan Khoner.
País: Estados Unidos
Genero: Drama
Guión: Eleanor Griffin 
En el inicio de la película se ve caer joyas son como unos diamantes que caen uno tras otro como si fueran gotas de lagrimas quizás sea un anticipo que se ofrece al espectador para que esté atento a cada encuadre a cada detalle porque quizás estaremos viendo uno de los mejores melodramas que se haya hecho.

Imitation of Life (1959) de Douglas Sirk.
La historia inicia con un encuentro de dos mujeres en la playa una es una mujer blanca (Lora) y la otra es una mujer de color negra (Annie) en ese momento se ve jugar a dos niñas blancas y cada uno va en busca de ella son sus hijas.
Annie, que es una mujer de color negro y que tenía una hija mulata sufría por el rechazo de la sociedad y por la crisis laboral que se sufría así que del encuentro de con Lora, le pide un trabajo a cambio de un lugar donde vivir con su hija Lora acepta y todos se van a su casa.
Lora, es una aspirante actriz que realizo varias obras en su ciudad y que busca un lugar en los grandes escenarios pero ya no es una joven tiene algunos años no es un rostro juvenil que el publico desea ver, consciente de ella sigue en busca de alcanzar ese sueño a pesar de que en momentos se sientan agobiada por personas escrupulosas que buscan aprovechar de la situación, se desanima pero se levanta sabe que tiene que luchar por ella y por su hija.
A pesar de los problemas aparece Steve, un fotógrafo que se había quedado enamorado de ella empiezan a salir y se enamoran las cosas empiezan a mejorar sin embargo mientras se va dando el triunfo y se va accediendo a esa vida soñada otras cosas se van desquebrajando. Lora, sabe de su éxito y quiere más quiere seguir viviendo y no quiere nada que se lo impida y por ese motivo a pesar que ama a Steve lo deja ir.
- El Éxito y la unión familiar no siempre van de la mano.
El éxito de Lore, hace que muchas veces que siga un cronograma de eventos reuniones que la aleja de la casa sin embargo se dice que todo esto es por su hija por darle todo lo que ella se merece, por lo menos es lo que ella quiere creer.

- El amor no siempre es correspondido.
Sarah y Susie, las hijas de Lore y Annie, ya adolescentes empiezan cada una a sentir el amor por un lado Sarah, está saliendo con un joven blanco ella ha mentido de su origen y de su madre es quizás mintiendo el único medio que tiene para salir de ese destino que ella rechaza y que para su madre es normal. Sarah, ve todo lo que ha obtenido en la vida la Señora Lore y lo quiere también lo desea pero eso no podrá alcanzarlo si se enteran que es hija de una mujer negra.
 Por su parte Susie llega a conocer a Steve el fotógrafo que había regresado y que quería estar al lado de Lore sin embargo ella nunca estaba en casa por los viajes que ella tenía que hacer es así como Steve y Susie se hacen amigos empiezan a salir y con el transcurso Susie va siento un cariño y amor hacia Steve.

- La búsqueda y despedida de una madre.
Sarah, quería escapar de su destino no quería ser mas la hija de una mujer negra así que abandona su hogar y se va en busca de fortuna a pesar de no tener la mayoría de edad encuentra un trabajo en un club sin embargo su madre Annie la encuentra pero vuelve irse, su madre cansada pero con la esperanza quizás de hacerla volver va en su búsqueda la encuentra en otra ciudad es una bailarina ella al verla sabe que no volverá así que decide a verla por última vez será la despedida de una madre que amo con todas su fuerzas a su hija.

- El amor de madre e hija.
Susie, al ver el rechazo de Steve culpa a su madre así que decide irse a otro lugar lejos de su madre Lore trata de impedírselo y sale a la luz todo lo que Susie sentía del abandono de su madre por una carrera solo creó una vida pero sin tener lo más importante que era su madre simplemente creó una imitación de la vida que según era la mejor para ella nunca pensó en lo que sentía en lo que quería y a quien amaba, el enfrentamiento es duro pero liberador porque a pesar de todo ellas se aman.
Imitation of Life, es una película sobre la riqueza y la pobreza, sobre la luz y la sombra, es el reflejo de una época maravillosa donde Hollywood hacia cine que era imitación de la vida.
El inicio de la película con la caída de joyas son joyas en realidad o son bisutería la imitación de las joyas, ese amor que profesan las madres por sus hijas es verdaderamente o es una posición egoísta que domina y que cuarta la vida de esas chicas.
Es una película de mujeres que toca los conflictos raciales, la artificialidad, la intolerancia, la vejación a las mujeres, es una película muy compleja que cuenta mucha sobre la sociedad americana el tema de una apariencia reflejada a través de los espejos es fundamental.
Referente a las actuaciones todas extraordinarias pero si debo quedarme con una en especial me quedo con la de Susan Kohner.
Bueno solo queda disfrutar de este drama que nos emocionara hasta las lágrimas.